OLIMPIA DELGADO
Soprano
Nace el 27 de octubre en el puerto de Tampico. Efectuó sus estudios como Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y estudió la carrera de cantante de ópera en el Conservatorio Nacional de Música, en la ciudad de México.
Fue alumna del distinguido del taller de opera Mercedes Mendoza que dirigió el Maestro Enrique Jaso Mendoza y en la actualidad lo dirige el barítono-bajo Miguel Hernández.
Obtuvo en el año de 1994 el premio a la mejor interprete (premio Luís Girón May), en el reconocido concurso de canto Carlo Morelli en el Palacio de Bellas Artes bajo la batuta de Enrique Patrón de Rueda; ha interpretado los roles estelares de soprano spinto, como en su debut, en la ópera Aída de Verdi en la Pinacoteca Virreinal (ahora Museo Arte Alameda) a lado de Estrella Ramírez y Luis Ledesma, Idomeneo, Re di Creta (Mozart) en el Palacio de Bellas Artes en la Sala Manuel M. Ponce, Tres Operas Minuto (Milhaud), Le Villi, Puccini en el auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, así también en co-estelares como la Flauta Mágica (Mozart) y la Zarzuela la Leyenda del Beso.
Entre su repertorio cuenta con antología italiana, lied, arias de ópera, canciones clásicas mexicanas y canción cubana.
Actualmente se presenta en salas de conciertos y centros de cultura, donde ofrece majestuosos recitales de ópera, canciones semiclásicas mexicanas y cubanas, así también ha alternado en grandiosas Galas operísticas en diferentes espacios de relevancia como en el Palacio de Bellas Artes y en el Teatro Metropolitano de Tampico, donde ha alternado con distinguidas personalidades del medio operístico como la mezzosoprano Estrella Ramírez, la soprano Violeta Dávalos, y los barítonos Luís Ledesma, Juan Orozco, Alfredo Daza y el tenor Rolando Villazón.
Cuenta con una grabación en su trayectoria de cantante, titulado “Canciones y valses mexicanos mediados del siglo XIX principios del siglo XX”, en compañía del barítono Ricardo Delgado Herbert y el pianista James Pullés, patrocinado por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.
Ángel Rodríguez en el piano, el tenor Rolando Villazón, Olimpia Delgado y el tenor Jorge García Negrete
Canción mexicana
1.- "Guarda esa flor"
Melesio Morales
2.- "La Golondrina"
Narciso Serradel
3.- "La Paloma"
Sebastián de Iradier
4.- "Dios nunca muere"
Macedonio Alcalá
5.- "Júrame"
María Grever
6.- "Dime que sí"
Alfonso Esparza Oteo
(Versión Ángel Rodríguez)
7.- "Dime que sí"
Alfonso Esparza Oteo
(Versión James Pullés)
8.- "Tengo nostalgia de ti"
Tata Nacho
(Versión James Pullés)
9.- "Tengo nostalgia de ti"
Tata Nacho
(Versión Ángel Rodríguez)
10.- "Intima"
Tata Nacho
Duetos canción mexicana
11.- "Granada"
Agustín Lara
(Versión James Pullés)
12.- "Júrame"
María Grever
13.- "Morir por tu amor"
Belisario de Jesús García
14.- "Te quiero dijiste"
María Grever
15.- "Granada"
Agustín Lara
Canción cubana
16.- "María la O"
Ernesto Lecuona
17.- "Siboney"
Ernesto Lecuona
ópera
18.- "Ah! mio cor"
Georg Friedrich Händel
Ópera: Alcina
(Versión Ángel Rodríguez)
19.- "Ah! mio cor"
Georg Friedrich Händel
Ópera: Alcina
(Versión James Pullés)
20.- "Io son l'umille ancela"
Francesco Cilea
Ópera: Adriana Lecouvreur
(Versión Ángel Rodríguez)
21.- "Lascia ch'io pianga"
Georg Friedrich Händel
Ópera: Rinaldo
(Versión Ángel Rodríguez)
22.- "O del mio dolce ardor"
Christoph Willibald Ritter von Gluck
Ópera: Paride ed Elena
23.- "Io son l'umille ancela"
Francesco Cilea
Ópera: Adriana Lecouvreur
(Versión James Pullés)
24.- "Lascia ch'io pianga"
Georg Friedrich Händel
Ópera: Rinaldo
(Versión Daniel Madero & Mus-Jov)
24.- "Dime que sí"
Alfonso Esparza Oteo
"Tengo nostalgia de ti"
Tata Nacho
"La Paloma"
Sebastián de Iradier y Salaverri
Alfonso Esparza Oteo
"Tengo nostalgia de ti"
Tata Nacho
"La Paloma"
Sebastián de Iradier y Salaverri
No hay comentarios:
Publicar un comentario
comentarios: